¿Te hace daño la leche de vaca? No hay problema, aquí te presentamos 5 alternativas veganas a la leche de origen animal para que puedas disfrutarlas en tu café.
Durante los últimos años, la cantidad de personas que buscan alternativas al consumo de leche vacuna, ha ido en aumento.
Y la industria del café se ha puesto al día, para no privar a sus clientes de un buen arte latte en su bebida.
Para descubrir los mejores lugares donde puedes disfrutar de este arte en una taza te invitamos a visitar nuestro directorio.
Continúa leyendo para que descubras cuál se adapta mejor a tus necesidades. Todo, sin alterar la maravillosa experiencia del café.
Leches de origen vegetal
Las leches de origen vegetal, reciben el nombre de leches por su similar apariencia con la leche de vaca, pero proviene de elementos vegetales que incluyen el arroz, la almendra, la soja y la avena, entre otros.
Esto se obtiene de triturar el producto y procesarlos con agua o añadiendo aceites, edulcorantes o aditivos, entre otros.
Durante los últimos años, han tenido un gran auge gracias al creciente número de personas veganas o que son intolerantes a la lactosa.
¿Se puede usar leche vegana con cafés de especialidad?
El hecho de que las leches vegetales se comportan distinto de las de origen animal hacen que resulte difícil trabajar con ellas. Sus proteínas y composición química son diferentes, por lo que elementos como el sabor o la estabilidad de la microespuma pueden verse comprometidos.
Las leches veganas tienden a cortarse con más facilidad ante los cambios de temperatura o la acidez del café. Para evitar que esto suceda, se recomienda cremarlas a una temperatura menor que la usada para la leche de vaca.
Muchos baristas se han entrenado en el conocimiento de los componentes de las leches vegetales para poder balancear sus distintos sabores con diferentes granos de café, evitando así que se altere la esencia del café de especialidad.
La industria también ha creado leches veganas especialmente para los baristas, las cuales incluyen estabilizadores que les permiten soportar el estrés de la preparación del café, es decir para que soporten mejor el calor y la texturización.
Ten en consideración que si prefieres utilizar leches sin estos estabilizadores, tu café quedaría más “plano”.
No olvides, visitar nuestro directorio para encontrar coffee shops con opciones veganas.
¿Cuáles son las alternativas veganas y sus beneficios?
1. Leche de Soja
– Adecuada para alérgicos e intolerantes a la lactosa
– Favorece el crecimiento
– Rica en proteínas, fósforo y calcio
– Beneficiosa para personas diabéticas, con problemas cardíacos y de artrosis
2. Leche de Almendra
– No contiene aditivos
– Baja en calorías
– Aumenta el colesterol bueno
– Reduce el colesterol malo
– Fortalece el corazón, pelo y uñas
– Contiene mucha fibra y ayuda a la digestión
– Rica en proteínas, calcio, zinc, hierro, magnesio y potasio
– No contiene gluten ni lactosa
3. Leche de Avena
– Contiene vitamina B y E
– Tiene fibra
– Poca grasa
– Rica en aminoácidos esenciales
– Su efecto diurético ayuda a combatir la retención de líquidos
A pesar de que beneficia a los intolerantes a la lactosa, no se recomienda para quienes son alérgicos al gluten.
A diferencia de la leche, no contiene mucho calcio ni proteínas.
Sin embargo, está teniendo auge debido a que tiene el sabor más neutral de las alternativas naturales.
4. Leche de Coco
– Contiene ácido láurico, que beneficia el sistema inmunológico
– Tiene hierro
– Concentración de fibra elevada
– Es de sabor dulce
5. Leche de Arroz
– Es muy ligera
– Baja en calorías, grasas y sodio
– No tiene colesterol, glúten ni lactosa
Esta leche es baja en proteína y no es aconsejable para los diabéticos ya que tiene un alto índice glucémico.
No hay excusas
Existe una gran variedad de opciones veganas en el mercado. Explora tus opciones y elige la que se ajuste a tu necesidad y gusto.
Recuerda que Coffee Tour Puerto Rico ha reunido en su directorio los mejores coffee shops de la isla para tu conveniencia.
Así que ya no hay razón para que te prives de un buen café de especialidad. ¡Salud!