El efecto que el café produce en los amantes de esta bebida son innegables. Nos alegra el alma, nos mantiene despiertos y agudiza nuestro cerebro, sin mencionar los beneficios que brinda a nuestro corazón.
Sin embargo, hay ciertos efectos de los cuales no se habla tanto. Te invitamos a seguir leyendo para conocer de qué se trata.
¿Se te antoja una taza de café? Busca en nuestro directorio tu Coffee Shop más cercano.
5 efectos inesperados del café
La cafeína presente en nuestro café es la responsable de mantenernos despiertos. Sabemos que la misma es una droga psicoactiva que altera cómo nos sentimos, así como nuestro comportamiento.
Los científicos han realizado un sinnúmero de estudios sobre la cafeína y su efecto sobre la salud.
Aquí te presentamos cinco efectos menos conocidos, pero igual de interesantes.
1. El café te ayuda a trabajar en equipo
Según investigaciones, la cafeína eleva el estado de ánimo y nos permite colaborar más cuando estamos en grupos.
En comparación con quienes no tomaron café, los participantes que sí lo hicieron hablaron más, se les facilitó mantenerse en el tema y estuvieron más dispuestos a volver a trabajar en equipo.
2. El café tiene influencia en nuestro subconsciente
Se sabe que ni siquiera es necesario beber café para disfrutar de su efecto vigorizante.
Para quienes amamos el café, con solo exponernos a alguna señal del mismo, como ver una taza u oler su aroma, nuestros sentidos se agudizan y nos hace sentir con más energía.
3. El café te hace fuerte
La Universidad de Alabama descubrió que además de agudizar nuestra mente, el café parece aumentar la tolerancia al dolor.
El hecho de que las personas que consumen cafeína aparenten ser menos sensibles al calor y a la presión mecánica, podría explicar por qué quienes toman cafeína antes de ejercitarse muestran un mejor desempeño.
Aunque hay que ser moderados, ya que se podría desarrollar tolerancia a la cafeína y anular dichos beneficios de rendimiento.
4. Tu amor por el café puede estar en tu genética
Una de las razones principales por las que muchos no pueden disfrutar del café está relacionado con su genética.
Una variación en los genes TAS2R38, provoca que las papilas gustativas sean más sensibles a los diferentes sabores. Aproximadamente un 25% de las personas tiene dicha variación y se les clasifica como “supercatadores”.
Esto podría causar que puedan percibir el sabor del café como uno más amargo o fuerte que al resto de la población.
5. El café puede hacerte gastar más
Estudios han descubierto que quienes compran luego de ingerir cafeína tienen probabilidades de gastar hasta un 50% más en sus compras. Esto se debe a que la cafeína es un estimulante que tiende a aumentar la impulsividad.
Conclusión
La cafeína puede mejorar significativamente nuestro rendimiento y productividad a corto plazo, sin embargo, es importante que seamos prudentes en su consumo y así evitar contraindicaciones.
La información es poder, y conocer estos efectos que puede tener el café te puede ayudar a mantener el control.
Siempre que la moderación sea nuestra guía, no hay porque privarse de una buena taza de café de especialidad, sobre todo si es de aquí.
¿Buscas un buen Coffee Shop? Tenemos los mejores de la Isla en nuestro directorio. ¡Encuentra uno cerca de ti!