El verano está a la vuelta de la esquina, pero el calor ya se ha instalado en nuestra Isla de Encanto.
Las altas temperaturas pueden preocupar a los amantes del café, ya que durante mucho tiempo ha corrido el rumor de que el café puede causar deshidratación.
Sin embargo, te invitamos a que descubras que hay de cierto en dicho rumor y qué puedes hacer para disfrutar tanto tu verano como tu café.
Date una escapada veraniega a alguno de los mejores Coffee Shops de Puerto Rico y disfruta en buena compañía de su gran variedad de productos.
Refréscate con un Cold Brew
Lo primero que nos viene a la mente en días de calor es una refrescante y helada bebida.
Y la realidad es que solo a los verdaderos amantes del café les viene a la mente esta bebida aún a la mitad del día más sofocante.
Lo bueno es que también tenemos una alternativa refrescante, ¡hecha con café!
Un café cold brew puede acompañarte en una tarde ardiente. Aunque requiere de más tiempo y paciencia para realizarlo, vale la pena la espera.
En verano también se toma café caliente
Muchos reducen la cantidad de café que ingieren durante el verano por miedo a la deshidratación.
Pero, esto no es razón para hacerlo, ya que beber aproximadamente 2 cafés al día no tendrá un efecto diurético asociado directamente a su consumo.
Igualmente, unas cuatro tazas al día, puede tener un leve efecto diurético, pero no es nada de qué preocuparse.
Sin embargo, aunque puede parece contradictorio, estudios han descubierto que una taza de café caliente puede ayudarte a refrescarte.
Al beber una bebida caliente, se eleva la temperatura interna del cuerpo, lo que disminuye la sensación de calor.
Antes de ser “descubierta” por la ciencia, esta “técnica” es utilizada desde hace cientos de años por los habitantes del desierto del Sahara, al norte de África.
¿El café te deshidrata?
Aunque muchos hemos escuchado decir que la cafeína deshidrata, debes saber que esto no es del todo cierto.
Cualquier líquido con excepción del alcohol, que sí tiene un efecto deshidratante y diurético, puede contribuir a la hidratación de tu cuerpo.
La cafeína sí puede provocar un aumento en la producción de orina, así como eliminación de sodio y potasio, lo que en combinación con la respiración y el sudor aporta a la pérdida de agua.
Por lo que el peligro está en no acompañar el consumo de café con una cantidad saludable de agua, ya que una deficiencia de ésta puede causar mareos, fatiga, dolor de cabeza y boca seca, entre otros.
Todo es cuestión de balance
Debes recordar que la moderación es la clave de todo.
Al tomar la cantidad de agua que tu cuerpo requiere según tu peso y nivel de actividad evitarás cualquier síntoma relacionado a la deshidratación. Igualmente varía de persona a persona la cantidad límite de cafeína que su cuerpo puede tolerar.
Para conocer aproximadamente cuánta agua necesitas ingerir puedes dividir tu peso en libras entre 16 y obtener el número de vasos de ocho onzas que deber tomar (Ejemplo: 192 Lb / 16 = 12 vasos de 8 oz.)
Conclusión
Así que mientras no te excedas de las recomendaciones acerca del consumo de cafeína, y tomes la cantidad de líquido correcta para tu composición corporal, podrás disfrutar tranquilo de esta deliciosa bebida.
Y como dicen por ahí: “un clavo saca otro clavo”, así que alíviate el calor con un delicioso café en un Coffee Shop cerca de ti.