En pleno verano, el calor no se ha hecho esperar. Y aunque en Coffee Tour PR sabemos que esto no es obstáculo para que los amantes del café disfruten de una buena taza caliente, queremos que conozcas una alternativa más refrescante y fuera de lo común.
Se trata del Cold Brew Coffee o café elaborado en frío.
Si bien ha estado presente en la industria desde hace muchos años, no ha sido hasta tiempos recientes que se le ha prestado mayor atención.
A pesar de que existen varias ofertas de cafés fríos en el mercado, el cold brew está tomando auge entre el público cafetero.
Atrévete a salir de la rutina y prueba la variedad de cafés que ofrecen los mejores coffee shops de Puerto Rico.
¿Qué es el Cold Brew coffee?
No debe confundirse con el café helado o Iced coffee, del cual hablaremos en otro artículo, que se obtiene colando café caliente, de manera regular, y luego se enfría añadiendo hielo.
Como lo dice su nombre, el café elaborado en frío, se obtiene remojando granos de café molidos en agua sin calentar. Es decir, se extrae a partir de una infusión con agua fría.
Sin embargo, por prescindir del calor para extraer los sabores del café, requiere de un tiempo más prolongado de preparación.
Para poder disfrutarlo en casa solo necesitas los granos de café recién molidos, agua fría, un envase con tapa, una cuchara larga para mover el líquido y un sistema de filtrado.
También hay una gran variedad de cafeteras especializadas en elaborar café en frío.
¿Cuál es el proceso?
• Proporción 4:1 – Utiliza cuatro tazas de agua por cada taza de café.
• Usa granos de calidad – una molienda gruesa facilita el filtrado. Se recomienda moler el grano justo antes de prepararlo, si es posible, para asegurar todo el sabor del mismo.
• Unir – Vierte suavemente el agua sobre el café y revuelve hasta que esté completamente mojado. Luego, sella en contenedor con la tapa o papel plástico.
• Reposo – Coloca en la nevera de 12 a 24 horas, dependiendo de tu gusto.
• Filtrar – puedes usar el sistema de filtrado que prefieras.
• Guarda bien – procura usar un envase hermético para preservar la frescura del producto.
¿Y si prefiero mi café caliente?
El Cold Brew también puede ser disfrutado caliente. Solo debes calentar el agua a punto de ebullición y apagar. Precalienta tu taza vertiendo agua caliente y descartándola. Echa el cold brew en la taza y diluye con el agua caliente.
Beneficios
• Sabor más suave – Produce menos notas amargas. Debido a esto, es una excelente opción para añadir el sabor del café a los productos horneados, marinados y salsas.
• Contiene menos ácido – Contiene un 60% menos acidez que café tradicional caliente, porque el agua fría no extrae tantos aceites del grano y lo que queda es eliminado en el proceso final de filtrado. Esto lo posiciona como una opción para quienes padecen de acidez frecuente o tienen estómagos sensibles.
• Alto grado de cafeína – Si no se diluye, puede brindar un gran impulso de energía, ya que mientras más tiempo esté en el agua, más cafeína se extrae del grano. En comparación, un cold brew tiene más cafeína que un espresso, aunque su sabor sea menos intenso.
• Se reduce el desperdicio – Se puede guardar en la nevera hasta dos semanas sin que se altere su frescura.
Desventajas
• Más costoso – Debido a que la preparación conlleva una proporción mayor de café, resulta más caro de producir.
• Sabor menos complejo – No se recomienda para quienes buscan probar más notas de sabor y aromas, que se obtienen al preparar el café caliente.
• Conlleva más trabajo – Requiere planificación anticipada, debido al largo tiempo de preparación (12-20 horas). El sabor y los aromas son obtenidos por el tiempo de inmersión y no por el calor.
Conclusión
Cuando el calor golpee, recuerda que solo debes encontrar tu coffee shop favorito en nuestro directorio, y pronto estarás disfrutando de un delicioso café. Frío o caliente, siempre será el mejor remedio.