¿Conoces cómo el cambio climático afecta el café? El cambio climático es un tema que ha ganado mucho auge durante los últimos años. En Coffee Tour Puerto Rico estamos muy complacidos de que finalmente esté recibiendo la atención que merece.
Este problema es la principal preocupación de la industria del café, ya que este producto es muy sensible a las condiciones de crecimiento.
Investigaciones han revelado que el cambio climático puede afectar la calidad y el sabor de tu café. Y no solo eso, sino que también puede poner en riesgo la disponibilidad del mismo.
Aprovecha nuestra cosecha de café puertorriqueño, en nuestro directorio puedes encontrar una gran variedad de lugares para disfrutarlo.
¿Cómo el cambio climático afecta el café?
Todas las plantas tienen un rango de temperatura y humedad que son las ideales para poder crecer. Y las altas temperaturas o cambios en los climas de las regiones amenazan a aquellas que tienen un espectro limitado.
El café crece mejor en bajas temperaturas, ya que las mismas provocan que la cereza madure más lento, causando que ácidos complejos y azúcares se desarrollen en la fruta.
Una temperatura más alta implica que la cereza del café madurará mucho más rápido, lo que se traduce en una bebida de menor calidad y con un sabor menos intenso.
La solución más próxima al problema climático lo sería la relocalización de los cultivos a las áreas que cumplan con los requisitos. Sin embargo, esto resulta muy costoso y, por ende, imposible para los pequeños agricultores en áreas pobres.
Se estima que para el 2050, aproximadamente 3/4 del terreno usado en la actualidad para el cultivo de café Arábica ya no será apropiado para esa cosecha.
Artículo de lujo
Aunque esto no significa que el café se acabará, con el tiempo, terminaremos pagando mucho más por un producto cuyo sabor no será el mismo al que acostumbramos, y eso afectará nuestra experiencia con el café.
La crisis de disponibilidad de este producto, puede colocarlo en la categoría de artículos de lujo, ya que la demanda continuaría en aumento, mientras que la producción disminuye.
No solo el café se afectará
Muchos de productos que consumimos a diario se están afectando por el cambio climático. La razón de esto puede originarse desde la falta de agua para productos que requieren abundante lluvia y humedad, o lo contrario, inundaciones que arrasan con sembradíos completos. Entre los productos afectados, podemos encontrar:
• El Maní
• Las frutas
• El trigo
• La miel
• El arroz
• El té
• El chocolate
Hay esperanza
Recientemente se publicó un estudio en el cual se indicó que una especie rara de café, llamada C. Stenophylla, cuenta con cualidades que le permiten tolerar temperaturas más altas (hasta 24.9 °C / 76.8 °F) sin sacrificar su sabor.
Conocido como el café de las tierras altas de Sierra Leona, esta planta fue redescubierta en estado salvaje en África occidental en 2018, luego de que se le creyera extinta durante décadas.
Por estar clasificada como vulnerable en la Lista Roja de Especies Amenazadas, se requiere la ayuda de todos para protegerla.
Aunque todavía no se usa como especie de cultivo, los investigadores están trabajando para evaluar todo su potencial para que llegue a serlo, ya que estudios han sugerido que posee alta tolerancia a la sequía, a la roya del café y resiliencia al clima.
Café de Especialidad
En 2020, un grupo de expertos evaluó el Stenophylla en una actividad que se llevó a cabo en el Union Hand-Roasted Coffee, una cafetería en Londres. El perfil que se le asignó a este café fue uno similar a un Arábica de alta calidad (la variedad más popular actualmente).
Entre las características, se destacó su sabor complejo con dulzor natural, acidez media-alta, frutosidad y buen cuerpo.
Algunas de sus notas de degustación incluyen: melocotón, mandarina, miel, jazmín, especias, flores, chocolate, caramelo y nueces, entre otras.
Este panel le otorgó un 80.5, lo cual lo califica como un café de especialidad.
Debido al proceso de cultivo y producción, se espera que la denominada bebida del futuro llegue al mercado durante los próximos 5-7 años.
Tú eres parte de la solución
Este es un problema que es mucho más grande que cualquier compañía o país, y tú y yo podemos ayudar.
Con cada paso que des a favor de preservar nuestro planeta, también ayudas a preservar nuestro amado café, y todos los beneficios que trae consigo.
No olvides buscar los mejores lugares en nuestro directorio para disfrutar de este preciado tesoro.