¿Conoces cómo elegir el mejor filtro para tu café? Si piensas que todos los filtros son iguales y no prestas mucha atención al que escoges a la hora de colar tu café, te invito a que descubras las variedades más populares que existen y cómo afectan el producto final.
Y recuerda que puedes encontrar los mejores Coffee Shops de Puerto Rico en nuestro directorio.
¿Qué es un filtro de café?
Es un utensilio práctico y sencillo usado para separar el café líquido del material sólido mientras se extrae.
Junto con el método de extracción de tu preferencia, infusión o inmersión, la elección del filtro juega un papel importante en el sabor de la bebida. Incluso, muchos consideran que es fundamental para una preparación exitosa.
Aunque existen formas de preparación que no utilizan filtros, como lo es el caso del café turco, estudios sugieren que resulta más saludable filtrarlo.
Hoy en día, existen filtros desechables y reutilizables. Los diferentes filtros tendrán un impacto en el cuerpo de la bebida, así como en el perfil de sabor, debido a que captarán, en mayor o menor cantidad, los aceites presentes en el café.
A continuación te presentamos los filtros más usados y las características de cada uno, para que puedas considerarlas al elegir el que mejor se adapte a tu gusto.
Filtros Desechables
Son la opción más popular porque resultan prácticos y fáciles de usar, ya que no requieren cuidados ni limpieza, sin embargo no representan economía ni son sustentables.
Filtro de Papel
Se creó en Alemania, gracias a Melitta Bentz, una ama de casa con un exigente paladar. Debido a que odiaba encontrar partículas de café en su bebida, comenzó a probar diferentes métodos y materiales para lograr una taza más limpia. Luego de usar papel absorbente, obtuvo lo que buscaba y patentizó su hallazgo el 8 de julio de 1908; dando inicio a la compañía Melitta Bentz.
Generalmente, estos filtros son hechos de papel crepé (con forma de canasta o cono). Por ser menos poroso, retiene mayor cantidad de solubles, lo que brinda una bebida más limpia, de cuerpo medio, sabor suave, con una acidez y dulzor equilibrados.
Es importante que se purgue el papel antes de usarlo, es decir, que se le eche agua limpia y caliente para eliminar el olor y sabor a papel.
Para este tipo de filtro, podemos encontrar las versiones blanqueadas y sin blanquear.
•Blanqueados – Han sido decolorados. Unas marcas utilizan cloro en este proceso; mientras que otras, usan blanqueamiento por oxigenación (que resulta menos dañino al ambiente). Estos procesos no afectan el sabor del producto final
•Sin Blanquear – Son de color marrón y resultan mejores para el medio ambiente, pero es importante purgarlos.
Filtros Reutilizables
Dejan pasar más compuestos, por lo que su perfil de sabor resulta más fuerte y su cuerpo más espeso, resultando en una experiencia diferente cuando se bebe.
Dependiendo de la calidad y el mantenimiento brindado, pueden ser utilizados hasta por varios años, lo que los hace eco-amigables.
Filtro de Tela
Es el filtro más antiguo que se conoce. Aunque su popularidad bajó durante un tiempo, está resurgiendo por su beneficio ecológico.
También conocido como la media de café, los filtros de tela ofrecen una extracción con una alta concentración de solubles. Siendo de cuerpo medio-alto, acidez sedosa, sabor balanceado y menos dulce. Se recomienda utilizar una molienda fina con esta clase de filtro.
Requiere cuidadosa limpieza, ya que se le pegan mucho los aceites del café.
Filtro de Metal
Son los menos utilizados. Hechos de metal tejido con hoyos muy finos. Por estar hechos de acero inoxidable, duran más tiempo, lo que lo hace más costo-efectivo, pero, igualmente, requieren limpieza y mantenimiento. Con esta clase de filtro, debes tener en cuenta la temperatura, ya que este material mantiene el calor.
Hoy en día, también están disponibles los filtros hechos con una malla de oro, que, aunque más costosos, resultan más duraderos y muchos piensan que produce un café con mejor sabor.
Usar filtros de metal ofrece una taza con mayor cuerpo, porque no retiene tanto los aceites como un filtro de papel, y su sabor y aroma son más intensos.
Conclusión
Ten en cuenta que el uso de filtros de baja calidad también afecta el sabor final. Un filtro de calidad, te asegura un café limpio y el buen flujo en la preparación.
El tamaño y el grosor también son importantes, ya que si es demasiado delgado dejará pasar el agua con demasiada rapidez. Y un filtro más grueso retiene más los aceites del café.
Si buscas un café de calidad, encuentra el mejor lugar en nuestro directorio.