Llegó febrero y el amor está en el aire. Y nada mejor para inspirarnos que una buena taza de café, esa bebida humeante descrita por el compositor Giuseppe Verdi como: “un bálsamo para el corazón y el espíritu”. Explora nuestro directorio para encontrar los diferentes lugares en los que puedes disfrutar de este maravilloso “bálsamo”.
En este mes, también se celebra el Mes del Corazón, y en Coffee Tour Puerto Rico nos importa tu bienestar. Por eso, queremos que conozcas cómo el café puede ayudarte a proteger el motor de tu cuerpo: tu corazón.
Las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares están entre las principales causas de muerte en Puerto Rico y los Estados Unidos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cerca de 23 millones de personas morirán a causa de una enfermedad cardiovascular para el 2030.
Este tema es importante para todos los amantes del café, ya que por años se pensó que el café era “malo” para el corazón. Esto se debe a que lo asociaban con la presión arterial alta, entre otros síntomas.
Dicha información causó inquietud entre sus consumidores, pero, ¿el café es bueno o malo para tu corazón? Sigue leyendo para descubrir la respuesta.
¿Amigo o enemigo?
Si bien investigaciones anteriores indicaban que el café podía afectarnos de manera negativa, estudios recientes han descubierto que, en cantidades moderadas, puede ser beneficioso para la salud.
De hecho, este brebaje, contiene más de 1,000 compuestos químicos diferentes, algunos de los cuales ayudan a promover una salud cardiovascular positiva.
Según la Clínica Mayo, el café también nos puede ofrecer algún grado de protección contra:
• El parkinson
• La diabetes tipo 2
• Las enfermedades hepáticas, incluyendo el cáncer de hígado
El café: Protector del corazón
¿Quién no ha dicho alguna vez: “Mi día no empieza hasta tomar mi café”?
Hoy en día, una gran parte de la población considera el café como un elemento importante de su día, no sin razón es la bebida más consumida en el mundo, después del agua. ¿Quieres saber dónde están los mejores lugares para tomar café en Puerto Rico? Te invitamos a explorar nuestro directorio.
Los cafeteros ahora tienen una nueva razón para amar el café. A principios de febrero, se publicó un estudio en la revista Circulation: Heart Failure de la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) que expone el efecto cardioprotector que tiene el café sobre el corazón, asociándolo con una disminución en el riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca.
El Dr. David Kao, profesor asistente de cardiología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Colorado, y su equipo utilizaron la Plataforma de Medicina de Precisión de la AHA, que incluye inteligencia artificial, para analizar y comparar los datos de tres estudios diferentes:
1. Estudio del corazón de Framingham – Iniciado en 1984, contó con más de 5,000 residentes de Framingham, en el estado de Massachusetts, que no contaban con una enfermedad cardíaca diagnosticada. Dicho estudio ha dado seguimiento a esas personas y a sus descendientes durante 72 años (tres generaciones).
2. Estudio de riesgo de aterosclerosis en comunidades – Comenzó en 1987 con aproximadamente 4,000 personas entre las edades de 45 a 64 años en cuatro comunidades de los Estados Unidos.
3. Estudio de salud cardiovascular – Busca identificar factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares relacionados con la aparición de enfermedades coronarias y accidentes cerebrovasculares en adultos de 65 años o más.
En conjunto, estos estudios abarcan más de 10 años de seguimiento a más de 21,000 adultos que bebían hasta tres tazas de café al día.
Conclusión
Si quieres descubrir qué beneficios encontraron, te invitamos a leer la segunda parte de este artículo.
Y recuerda que puedes explorar nuestro directorio para conocer los mejores coffee shops de Puerto Rico.