El café es una de las bebidas más amadas en el mundo entero. Sin embargo, no encontramos sembradíos de café en Canadá, Nueva York o España. ¿Sabes por qué?
Porque cuando hablamos de café la ubicación es prioridad. Y esa ubicación se conoce como el cinturón del café.
Sigue leyendo y entérate cuál es importancia que tiene para los amantes del café.
Visita nuestro directorio para poder disfrutar del mejor café cultivado en esta área privilegiada.
¿Qué es el cinturón del café?
El cinturón rodea el planeta, corriendo horizontalmente a lo largo de la línea del Ecuador. Abarca 25 grados hacia el norte de la misma y 30 grados hacia el sur, entre los Trópicos de Cáncer y Capricornio.
Es la región donde se cultiva con mayor facilidad casi todo el café arábica, ya que cuenta con las condiciones perfectas para el cultivo de esta variedad que exige tantos cuidados.
¿Qué países recorre?
Alrededor de 70 países se hallan en la región, sin embargo, solo 40 califican como miembros del cinturón del café. Algunos de los países que producen cantidades sustanciales de café para el disfrute del mundo son:
• Asia
– Tailandia
– India
– Vietnam
– Myanmar
– Indonesia
• América
– México
– Cuba
– Guatemala
– Nicaragua
– Jamaica
– Brasil
– Colombia
– Ecuador
– Perú
• África
– Etiopía
– Kenia
– Malawi
– Zambia
– Ruanda
– Zimbabue
• Oceanía
– Australia
Cabe señalar que en Estados Unidos, solo dos estados cultivan café. California tiene un mercado pequeño, pero en crecimiento. Mientras que Hawái produce comercialmente, pero no a gran escala.
¿Por qué el café crece mejor en el cinturón?
Esta región posee un equilibrio adecuado de sol, nubes y lluvia, proporcionando temperaturas variables. Estos elementos resultan indispensables para el crecimiento y producción óptima del café.
Si falta alguno de los elementos necesarios, no se pueden producir granos capaces de competir en el exigente mundo cafetalero, por lo que cultivar fuera del cinturón cafetalero no resulta práctico a gran escala.
Con precisión, hay cuatro elementos que deben estar presentes:
1. Temperatura
Es el elemento principal. Para prosperar, los cafetos necesitan una temperatura entre 73 y 82 grados Fahrenheit.
2. Humedad
Se necesitan una humedad relativa constante de entre 50% y 70%.
3. Suelo
El café prospera en terrenos ricos en nitrógeno y alta densidad de nutrientes.
Muchos de los países que componen esta región también pertenecen al Cinturón de Fuego del Pacífico, hogar del 75% de los volcanes del mundo. Y su suelo volcánico contribuye a la fertilidad de los cafetos.
4. Elevación
Mientras más alto se cultive el café más costo tendrá. Esto se debe a la escasez de terreno en estas áreas, la dificultad del proceso de cultivo y la disponibilidad de la mano de obra.
Conclusión
Como ves, nuestra ubicación es privilegiada en muchos aspectos. ¡Y aporta a la felicidad de los amantes del café!
¿Sabías que Puerto Rico aporta un gran porcentaje de volumen del café producido en Estados Unidos? Sin embargo, ya no lo exportamos como antes.
Pero la industria se dirige a retomar ese importante legado dentro del cinturón del café.
Está en nosotros continuar promoviendo el mercado cafetalero local. El apoyo al caficultor de aquí no solo ayuda a la economía, sino que fortalece la reputación del producto y el auge de la exportación.
¿Cómo puedes ayudar? Encuentra la increíble variedad que te ofrecen los mejores Coffee Shops de la Isla para disfrutar un café de calidad.