El empoderamiento de la mujer en el mundo del café, así como en otras áreas, es cada vez más evidente. Coffee Tour Puerto Rico desea reconocer a todas las mujeres que a diario se esfuerzan por salir adelante.
Explora nuestro directorio para que celebres junto a nosotros a todas esas mujeres especiales en tu vida invitándoles un buen café.
Detrás de una taza de café hay grandes mujeres
Desde la siembra hasta la preparación, en cada paso del proceso, la mujer está presente. Lamentablemente, la falta de información ha contribuido a la “invisibilidad” del rol de la mujer en la producción del café.
Aunque no existen muchas investigaciones confiables que traten este tema, se ha podido establecer que las mujeres son responsables del 70% del trabajo de campo (cultivo, recogido y clasificación) en los cafetales.
Sin embargo, a pesar de que estudios sugieren que ofrecer más oportunidades de empleo a las mujeres podría traducirse en un aumento de entre 20-30% en la producción, la participación de estas se reduce al ser excluidas de áreas como:
• Administración de fincas (25-35%)
• Posesión de tierras agrícolas (15%)
• Acceso a un entrenamiento relevante a la industria (5%).
Mujeres al poder
Con paso lento, pero seguro, las mujeres han abierto camino y se han integrado más a la cadena de producción cafetalera durante los últimos años.
Cada día, más mujeres competentes y profesionales aportan a la industria desde posiciones mayores en las empresas agrícolas.
El empoderamiento de la mujer en las altas esferas de la industria del café también está presente en Puerto Rico. Un ejemplo de esto lo es la empresaria Érica Reyes Ocasio, dueña de la barra de café PR´s Café Cola´o, fundadora de la Escuela de Café y Baristas de Puerto Rico (catalogada como Premier Training Campus por el Specialty Coffee Association of America), barista, catadora, torrefactora y jueza de competencias internacionales.
¿Quieres saber dónde conseguir el mejor café? Accede a nuestro directorio.
Aún queda camino por recorrer
Son varios los factores que influyen y/o pueden representar un obstáculo en el camino hacia la igualdad de oportunidades para la mujer. Entre ellos podemos destacar:
1. Los Factores socio-culturales y educativos
En los países más desarrollados, las mujeres cuentan con la misma educación que los hombres. Sin embargo, el cambio debe darse en el ámbito laboral y social, donde no siempre cuentan con igualdad de oportunidades.
2. Los Factores culturales de la mayoría de las organizaciones
La idea infundada de que puede resultar más “fácil” trabajar con hombres que con mujeres, lleva a muchas empresas a infravalorar el potencial que ellas poseen.
3. La auto-percepción de muchas mujeres
Durante los últimos años, se ha reportado una reducción en la participación de mujeres en competencias como el World Barista Championship (WBC) y el World Latte Art Championship. Esto podría atribuirse a causas como el síndrome de la impostora. Por lo que es necesario que las mujeres tomen acción para acceder a las oportunidades disponibles y servir de inspiración a otras.
4. La sensibilización del consumidor
Es fundamental que procuremos valorar los procesos y las personas envueltas en la producción del café que ingerimos. A mayor educación, mayor reconocimiento del papel que juegan las mujeres dentro de la industria.
¿Qué se está haciendo al respecto?
A nivel internacional, existen asociaciones públicas y privadas, que producen eventos dedicados a procurar el empoderamiento de la mujer en el mundo cafetalero. Un ejemplo de esto lo es la International Women’s Coffee Alliance (IWCA).
A nivel local, contamos con iniciativas que buscan impulsar el desarrollo de la mujer en la agricultura, como lo son la Asociación Agro-Mujer de Puerto Rico y la Asociación de Mujeres Agroempresarias de Puerto Rico, quienes procuran que, además de administrar y sembrar, la mujer pueda ser dueña de su propio negocio agrícola.
Conclusión
Si procuramos tener presente el trabajo que conlleva producir el café que tanto amamos, y quienes lo realizan, podremos ser parte de un cambio positivo en nuestra sociedad. No tienes que esperar 100 años para lograr la igualdad entre hombres y mujeres. Tú puedes contribuir hoy.
Busca en nuestro directorio los mejores coffee shops y apoya a las mujeres de la industria.