La Ruta Turística del Café fue creada como parte del Proyecto del Senado 488 de la autoría de Ramón Ruiz Nieves.
En la actualidad, los municipios que componen la zona productiva del café en Puerto Rico son: Sábana Grande, Jayuya, Villalba, Coamo, Adjuntas, Ponce, Utuado, Lares, Juana Díaz, Ciales, Añasco, Maricao, San Germán, Mayagüez, Moca, Yauco, Peñuelas, Arecibo, Las Marías, San Sebastián, Orocovis y Guayanilla.
El propósito de establecer la Ruta del Café es poder establecer la hacienda cafetalera como el patrimonio que es. Dando a conocer al pueblo el origen del café puertorriqueño.
Te invitamos a que recorras las mejores haciendas de café, localizadas en la Ruta Turística del Café. Así podrás conocer más sobre lo que sucede antes de que el producto llegue a tu Coffee Shop favorito.
Visita nuestro directorio y conoce dónde obtener el mejor café mientras planificas tu viaje turístico a nuestras montañas.
¡Que comience la aventura!
Antes de comenzar el día, puedes pasar por Blvck Coffee Bar en Vega Baja para que recargues energías con un buen café antes de comenzar el recorrido.
Ciales
1. Museo del Café de Puerto Rico
La primera parada de tu viaje te permitirá conocer mas de la historia del café en nuestra isla. Encontrarás artefactos que se usaban para elaborar el café, además de una variedad de animales, como ovejas, patos y gallinas, entre otros.
Jayuya
2. Hacienda San Pedro
Es una finca familiar que ha llegado a la cuarta generación de propietarios. Los sábados y domingos, ofrecen recorridos por la hacienda y áreas de cultivo y procesamiento del café.
3. Hacienda Tres Picachos
Ha estado en funcionamiento desde 1960. Aquí puedes encontrar desde una casona tradicional hasta un molino de agua. También, cuentan con un pequeño museo donde verás artefactos taínos. Por si fuera poco, podrás disfrutar de un río que atraviesa la propiedad.
Y mientras estés por Jayuya, aprovecha el momento para que visites Café Nativo y pruebes sus deliciosas opciones.
Ponce
4. Hacienda Buena Vista
Conocida también por Hacienda Vives, esta hacienda del siglo 19 es una de las mejores conservadas y que mejor representa la industria centenaria. Aquí, revivirás los días de gloria del café puertorriqueño. Pero esta finca no solo produce café, sino que una vez al año también produce cacao.
5. Hacienda Pomarrosa
Encontramos también en Ponce, una altura de aproximadamente 3,000 pies de altura esta hacienda ofrece una variedad de cabañas para hospedarse. Ofrece vistas impresionantes y áreas de relajación que harán de tu aventura eco-turística una increíble.
6. Hacienda La Mocha
Es una hacienda familiar que produce café de manera sostenible. Cuenta con un restaurante y casa de huéspedes. También fue designada como santuario de mariposas y aves debido a la gran variedad de especies que viven allí.
Adjuntas
7. Hacienda Tres Ángeles
El camino continúa hasta llegar al pueblo de Adjuntas. En la Hacienda Tres Ángeles puedes experimentar el café desde la cosecha hasta la taza. Son los primeros en recibir una certificación como finca agroturística en la Isla. Los sábados ofrecen recorridos por reservación previa, sin embargo puedes visitar su restaurante sin necesidad de reservar.
8. Sandra Farms
Esta finca lleva el nombre de una de sus propietarias. Además de disfrutar el recorrido por la plantación de café, también podrás ver cómo producen chocolate local.
Maricao
9. Hacienda Iluminada
Es la casa de 787 Coffee, una empresa familiar. Emplean prácticas ecológicas y sostenibles. Mantienen su compromiso de emplear trabajadores locales y brindar calidad de vida a las personas.
Lares
10. Hacienda Lealtad
En las montañas lareñas, encontrarás una de las haciendas cafetaleras más antiguas de Puerto Rico. Según las historias, los trabajadores de esta hacienda pertenecían al grupo que encabezó el intento de revolución conocido como el Grito de Lares en 1868.
Y culminamos nuestra travesía visitando el Miti Miti Coffee Shop en Hatillo. Nada como una taza de café para cerrar un gran día de aventura.
Más allá de la Ruta del Café (San Lorenzo)
No hay nada que detenga a los amantes del café en nuestra Isla, por eso no solo encontrarás las haciendas de café en la Ruta del Café oficial, sino que también las encuentras fuera de ella.
11. Hacienda Muñoz
Es una de las haciendas cafetaleras más nuevas de Puerto Rico. Además de café, también encontrarás animales. Su café ha sido galardonado en la Coffee & Chocolate Expo durante tres años consecutivos. Ofrecen recorridos tanto en español como en inglés.
Conclusión
Ya sea que cuentes con todo un fin de semana o solo unas horas, las alternativas para hacer de tu paseo uno inolvidable son extensas.
No olvides buscar tu Coffee Shop más cercano en nuestro directorio.