El 14 de octubre de 2023 se llevó a cabo el segundo Campeonato Nacional de Aeropress de Puerto Rico.
Si pudiste asistir, probablemente aprendiste sobre este dispositivo y su funcionamiento, pero si no pudiste llegar al evento, te explicamos un poco acerca de cómo se originó y cuáles son sus ventajas y desventajas a la hora de preparar un café.
Pero antes de sumergirte en el mundo del aeropress, pasa por tu coffee shop más cercano y disfruta de su gran variedad de opciones.
En búsqueda de la taza perfecta de café
Para los amantes del café, obtener una taza con el balance ideal de sabor y acidez es de suma importancia. Y hay quienes se toman la misión de encontrar la taza perfecta muy en serio.
Este fue el caso de Alan Adler, un ingeniero de Standford, quien no estaba satisfecho con los controles de los parámetros en algunos de los métodos de preparación de café que estaban disponibles.
Deseaba tener la libertad de ajustar y usar la temperatura que él entendiera mejor, cosa que no es posible hacer con una máquina automática de goteo o con una de café espresso.
Al encontrar que nadie había diseñado un dispositivo que lo complaciera en ésta área y fuera sencillo de usar, se dio a la tarea de inventarlo, con el objetivo de hallar un método que produjera una taza de café menos ácida y áspera.
El nacimiento del Aeropress
En el 2004, comenzó a trabajar en la cafetera desde el garaje de su casa, hasta lograr el producto final en el 2005.
Su meta era crear un dispositivo con el que pudiera preparar un café con mucho cuerpo de manera rápida.
Se inspiró en la tecnología utilizada por las máquinas de espresso, pero reemplazó la parte mecánica por el toque humano.
¿Cómo funciona?
El método de preparación empleado por el Aeropress es el de inmersión.
El café molido se sumerge en la cámara con agua tibia durante un corto tiempo (10-30 segundos), luego se empuja el émbolo a través de la cámara, haciendo que éste pase por un microfiltro que elimina las partículas de café molido. La presión ejercida permite que se extraigan sabores aún más deliciosos.
A diferencia de la prensa francesa, que usa un café molido grueso y un tiempo más largo de preparación (unos 4 minutos), el Aeropress utiliza un café molido medio fino y toma menos tiempo en preparar.
Los productores del Aeropress recomienda calentar el agua entre 165-175 ℉, entendiendo que provee un mejor sabor.
Si te preocupa la pérdida de calor durante la preparación, puedes calentarla a 185℉, así al mezclarse con el café y perder calor al entrar en contacto con la cámara de enfriamiento no se afecta la temperatura ideal.
Ventajas
Entra las muchas ventajas que tiene el usar el Aeropress están:
1. Fácil de usar
2. Fácil de lavar
3. No desperdicia café
4. Alienta el beber café recién hecho, en lugar de algo que tiene dos o tres horas de preparado.
5. Es más barato que una máquina de café espresso y no requiere mucho mantenimiento.
Éxito mundial
Desde su lanzamiento en el 2005, el Aeropress tuvo un éxito rotundo en más de 80 países, incluyendo el reconocimiento como un excelente método de preparación por la Asociación de Cafés Especialidad.
Esto abrió las puertas para la creación del Campeonato Mundial de Aeropress, convirtiéndolo en el único dispositivo de preparación que tiene su propio campeonato mundial.
Conclusión
Ya comprendes mejor esta poderosa herramienta. Aunque puede parecer simple, puede proveerte de un delicioso café fresco a cualquier hora y en cualquier lugar.
¡Solo necesitas café molido y agua caliente!
Visita tu coffee shop más cercano para que disfrutes tu Coffee Break con un buen café de especialidad.