El flat white comenzó a popularizarse en Estados Unidos para el 2010, con la llegada de una nueva ola del café que involucraba una perspectiva más amplia y global de las bebidas cafeinadas.
Este café representa una buena opción para quienes desean disfrutar del sabor fuerte del espresso, pero con la sensación cremosa de la leche al vapor.
Continúa leyendo y descubre su origen y diferencias con otras bebidas de café.
Recuerda buscar tu Coffee Shop más cercano para disfrutar de esta deliciosa bebida mientras compartes con tu familia y amigos, o simplemente disfrutas de un buen libro.
¿Qué es un flat white?
El flat white es una bebida a base de espresso que incluye leche al vapor.
Su nombre lo obtiene de la capa blanca y plana formada por la microespuma en la parte superior del café.
Esta microespuma, tiene burbujas más pequeñas que la espuma de leche normal, por lo que no se siente en el paladar, sino que ofrece una sensación cremosa.
Usualmente, se utilizan dos shots de ristretto, un espresso hecho con menos agua, lo que resulta en una bebida más concentrada y dulce. Y se le añade un poco de leche vaporizada y una capa fina de microespuma.
El resultado es una bebida que destaca los matices y el perfil de tueste de los granos sin ser diluidos por la leche, haciéndolo ideal para quien disfruta del sabor excepcional de un buen café de especialidad.
El origen del flat white
El origen de esta bebida es algo polémica, ya que existe un debate en cuanto a si fue creado en Australia o en Nueva Zelanda.
Si bien hay quienes piensan que pudo haber evolucionado de manera natural en ambos lugares, es un tema que continúa siendo controversial.
En lo que sí coinciden muchos es que el flat white vio la luz en la década de 1980.
¿Es lo mismo que un Latte o un Cappuccino?
Puedes distinguir un flat white de un latte o un cappuccino por su proporción de leche y café, volumen y textura sedosa.
Flat White
– Es más popular en Coffee Shops de la tercera ola.
– Contiene más espresso que un latte.
– La clave está en su tamaño pequeño y controlado (5-6 oz.) para lograr el efecto característico de capas de leche.
– La leche es de textura muy fina para que quede plana.
Latte
– Es más popular en Coffee Shops de la segunda ola.- Su tamaño es de 7-10 oz.
– La textura de la leche se encuentra en un punto medio entre el flat white y el cappuccino.
Cappuccino
– Tiene una capa más gruesa de espuma. Según la Asociación de Cafés Especiales y el Campeonato Mundial de Baristas, un cappuccino contiene una profundidad mínima de media pulgada (1/2”) de espuma, mientras que un flat white suele tener una profundidad aproximada de un cuarto de pulgada (1/4”).
– La regla general es que es más pequeño y más fuerte en sabor.
¿Cambios en el horizonte?
Debido al cambio en los gustos de la clientela, el concepto del flat white ha ido evolucionando.
Desde el 2012 hasta el día de hoy, se ha comenzado a dar menos importancia a la diferencia existente, en cuanto a cantidad de espuma, entre estas bebidas.
Las variaciones creadas por los baristas han complicado aún más el poder definir de manera clara los diferentes cafés.
Por lo que pueden parecer muy similares si no se tiene el conocimiento necesario para diferenciarlas.
Conclusión
Sin importar en dónde o quién lo creó, el flat white continuará siendo muy popular por muchos años más.
Así que si nunca lo has probado, corre a tu Coffee Shop más cercano y disfruta de esta placentera experiencia.