Un Q Grader se dedica a identificar la calidad del café. Los que han obtenido este título gozan de un estatus casi mítico dentro de la industria del café de especialidad.
¿Pero por qué se le da tanta importancia a la certificación de Q Grader en el mundo del café? Te invitamos a seguir leyendo para descubrirlo.
Y no olvides pasar por alguno de los mejores Coffee Shops de la Isla para disfrutar de una deliciosa taza de café.
¿Qué es un Q Grader?
En 2004, el Instituto de Calidad del Café (CQI), lanzó el primer programa Q Grader. Dicho programa se divide en dos: Q Arabica Grader y Q Robusta Grader (anteriormente conocido como R Grader), este último concebido en alianza con la Autoridad de Desarrollo del Café de Uganda (UCDA).
Ambos cursos son similares, pero se centran en el análisis de diferentes especies de café.
A pesar de no tener requisitos formales para ser aceptado, hay que enfatizar que no se trata de un curso para principiantes, sino que es una clase avanzada para refinar las habilidades de cata.
El programa, que busca capacitar profesionales para analizar, calificar y puntuar el café por medio de la catación, consta de un entrenamiento intensivo de seis días en un laboratorio certificado por la Specialty Coffee Association, y la aprobación de 22 exámenes que abarcan diferentes áreas de conocimiento.
Aunque originalmente fue diseñado para que los agricultores y productores de café entendieran mejor la calidad de su producto, hoy en día se ha convertido en un estándar de la industria. Esto se debe a que ayuda a todas las partes involucradas en el proceso del café a hablar el mismo idioma y comprenderse mejor, lo que provee más confianza y seguridad en el proceso.
Un Q Grader posee un profundo conocimiento sobre temas como: la ejecución de un tueste en particular, habilidades de análisis sensorial, protocolos de catación y triangulación de cafés (encontrar el café “raro” entre 3 muestras), entre otros.
Luego de aprobar dichas pruebas y ser certificado, se debe asistir a un curso de calibración de Q Grader cada tres años para renovar su licencia.
Q Robusta Grader
Históricamente, el café robusta ha sido considerado inferior al café arábica. Debido a esto, sus productores han sufrido una falta de motivación para mejorar su calidad, como sucede con el arábica.
Sin embargo, la pobre reputación del café robusta es resultado de fallas en áreas de la producción, o sea, no tienen que ver con el café en sí mismo, por lo que pueden ser corregidas.
La certificación de Q Robusta Grader busca el aumento de la producción de un café robusta libre de defectos y alto en calidad que esté a la par del arábica.
Esto provee a los productores un incentivo para mejorar el producto y ofrece a los consumidores una alza en calidad y valor.
El curso debe ser tomado en su totalidad, incluso por quienes ya han sido certificados como Q Arabica Graders.
¿Qué incluye el examen?
Quien esté interesado en certificarse en alguno de estos cursos debe aprobar 22 exámenes en el curso de tres días. Los mismos incluyen:
• Prueba de habilidades sensoriales para identificar sabores salados, ácidos y dulces.
• Habilidades de cata para determinar los sabores y otras características del café.
• Habilidades olfativas
• Prueba de habilidades de triangulación (su capacidad para diferenciar el café impar en 3 muestras)
• Pares coincidentes de ácidos orgánicos
• Clasificación de café verde
• Clasificación de café tostado
• Conocimiento general del café
• Identificación de muestras tostadas
Lamentablemente, solo un porcentaje pequeño logra pasar todos los exámenes a la primera. Quienes no hayan aprobado todas las áreas cuentan con 18 meses para volver a tomar la sección no aprobada.
Para aumentar las probabilidades de éxito, también ofrecen el programa Pre-Q. Este es un curso de tres días que ofrece todo el entrenamiento sin los exámenes.
Conclusión
A pesar de que muchos consideran que tomar este curso no es un requisito indispensable para poder ejercer un buen trabajo en la industria, resulta muy útil para que los profesionales del café puedan evitar hábitos engañosos y conceptos erróneos sobre ciertos cafés.
Y para que continúes expandiendo tu paladar, visita nuestro directorio y encuentra los mejores sitios para disfrutar de una buena taza de café.