El tamaño de molienda que utilizas para tu café es uno de los factores que más afecta el sabor y calidad final del mismo.
Aprender a elegir cuál se ajusta mejor a tu gusto es parte esencial en el proceso de apreciación del café.
Continúa leyendo y descubre qué debes tener en cuenta a la hora de preparar tu bebida favorita.
¿Buscas dónde disfrutar un buen café? Visita nuestro directorio.
El grano conserva el sabor
Si bien el estilo de vida ajetreado dificulta en ocasiones practicar con dedicación el arte de la preparación del café, uno de los consejos que más se enfatiza es el de consumir granos recién molidos.
La razón de esto es que el grano conserva por más tiempo su frescura y las propiedades que lo caracterizan.
¿Por qué es importante usar el tamaño correcto de molienda?
Al moler los granos, buscamos aumentar el área expuesta al contacto con el agua para aumentar el nivel de extracción del café.
Las moliendas se clasifican en: fina, media y gruesa.
Aunque existen variables adicionales que determinan el resultado final de una taza de café; como el origen y procesamiento del grano de café elegido, el nivel de tueste, temperatura del agua y tiempo de preparación, entre otros; todos son afectados por el tamaño de molienda utilizada.
El tiempo de extracción se ve afectado, ya que, así como el agua toma más tiempo en atravesar un vaso lleno de arena que uno lleno de piedras, a la misma le tomará más tiempo atravesar una molienda fina.
A su vez, esto afecta la eficiencia de extracción, pues, mientras más tiempo esté el agua en contacto con el café, mayor será su nivel de extracción.
Una molienda gruesa permitirá que el agua pase más rápido, por lo que ofrecerá menor extracción (con excepción del método de inmersión), y terminarás con una taza con poco cuerpo y no muy concentrada.
Pero si utilizas una demasiado fina, el resultado será una taza amarga o con sabor a ceniza, con sabores más concentrados y difíciles de reconocer.
También, debes considerar que los tuestes más oscuros son más solubles, debido a una mayor exposición al calor, por lo que se recomienda usar una molienda gruesa del mismo.
Para tuestes más suaves se puede usar moliendas más finas.
Consistencia
La consistencia es fundamental cuando se trata de la preparación del café, ya que, si las partículas del café no son uniformes, producirá diferentes sabores que resultarán muy desagradables.
Sin embargo, se ha determinado que no es tan sencillo lograr esta consistencia solamente moliendo los granos. Una de las razones de ello es que los granos suelen romperse en vez de crujir de manera adecuada, lo que produce partículas de diferentes tamaños.
Compañías, como KRUVE, han trabajado para solucionar este problema y lograr la consistencia en la molienda del grano. Para eso diseñaron un sistema de tamices que separan dichos granos, ofreciendo uniformidad en la preparación del café.
El método de extracción importa
Cada tamaño de molienda se ajusta al tiempo de extracción y periodo de contacto agua-café de las cafeteras utilizadas en los diferentes métodos de extracción, como por ejemplo:
– Cafetera Espresso – Molienda fina (aunque existen variaciones). Su preparación toma unos 20-30 segundos.
– Moka o cafetera italiana, Aeropress, V60 – Molienda entre fina y media. Toma entre dos y tres minutos preparar.
– Chemex o cafeteras de filtro – Molienda media. Su tiempo de extracción ronda los cinco minutos.
– Café de olla – Molienda gruesa. La infusión está lista luego de 10 minutos.
– Prensa francesa – Molienda gruesa. Al ser un método de preparación por inmersión requiere más tiempo.
– Café Turco – Molienda extra fina. Al ser tan fino no requiere colado.
Conclusión
Ya conoces lo que debes considerar a la hora de moler correctamente los granos de café y conseguir una bebida que se ajuste a tu gusto.
Y recuerda que puedes encontrar los mejores Coffee Shops de la Isla en nuestro directorio.